En los dos artículos anteriores de esta serie, exploramos las primeras dos olas de la Agilidad: 1a Ola: Agilidad de Equipos Con el surgimiento del manifiesto ágil en el 2001, se generaron prácticas de equipo, para mejorar los resultados en el desarrollo de software, como respuesta al alto índice de fracaso en proyectos bajo un […]
En la primera parte de este artículo, comenté sobre la 1a Ola de Agilidad, que consistió en la introducción de “PRÁCTICAS DE EQUIPO”, que ayudaron a obtener mejores resultados en el desarrollo de software, efectuado por pequeñas células ágiles de 5 a 10 miembros. A partir de los buenos resultados obtenidos con estas prácticas, la […]
La arquitectura empresarial es un componente clave para brindar orientación a los desarrollos ágiles. Comienza con la arquitectura de la arquitectura empresarial y las actividades de planificación, luego diseña la arquitectura intencional que será utilizada por los equipos de desarrollo para crear el diseño emergente.
Podemos ver la historia de la Agilidad como un movimiento social que comprende tres oleadas. Cada ola representa una fase de desarrollo en la práctica de la Agilidad que ha cambiado la naturaleza del movimiento.
AGILIDAD es la palabra de la década y el enfoque de su organización hacia la arquitectura empresarial debería respaldarla. Ser ágil no es lo mismo que ser versátil para el arquitecto empresarial, ¿o si?
Quiero compartirte este reporte como primera publicación, para darte un poco de contexto histórico, sobre todo, previo a la pandemia, pues incluso antes del Covid, ya había una tendencia creciente de adopción de la Agilidad en todo el mundo, por las ventajas que ofrece por su orientación hacia la satisfacción del cliente como premisa principal en las organizaciones.